Se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los Presupuestos Generales del Estado para 2018 (página 66854), en los que se incluye una nueva ayuda de 430 euros mensuales para aquellos jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que sean incorporados a cualquier empresa con un contrato para la formación y el aprendizaje. Esta medida permitirá al trabajador recibir un salario mucho mayor que el que percibe en la actualidad con este tipo de contratos.
Ayudas trabajadores
Cada joven empleado con contrato de formación recibirá por parte del Estado una ayuda de 430 euros al mes, que se sumará al salario abonado por la propia empresa.
Esta ayuda podrá mantenerse durante un total de 18 meses. No obstante, en el caso de que el beneficiario sea una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, la ayuda podrá mantenerse vigente por un período de hasta 36 meses.
Ayudas a trabajadores en formacion
Los beneficiarios de esta nueva medida deberán cumplir una serie de requisitos:
➡️ Tener más de 16 años y menos de 30, estar inscritos como demandantes de empleo y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
¿Qué requisitos debe cumplir un joven para inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil?
- Tener nacionalidad española, ser ciudadano de la UE o tener permiso de residencia
- Estar empadronado en territorio español
- Tener más de 16 años y menos de 30 (límite no aplicable a personas con discapacidad reconocida)
- No haber trabajado el día anterior a la presentación de la solicitud
- No haber realizado acciones educativas o formativas el día natural anterior a la solicitud
- Presentar una declaración expresa de su interés en participar en Garantía Juvenil
➡️ No estar en posesión de ninguno de los siguientes títulos, en el momento de suscribir el contrato de formación:
- Título de Bachiller
- Título de Técnico de grado medio
- Título oficial de nivel superior al Bachiller
- Títulos oficialmente reconocidos como equivalentes a las titulaciones previamente citadas en conformidad con las leyes reguladoras del sistema educativo vigente
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2 ó 3
➡️ Adoptar el compromiso de iniciar y realizar una prestación de servicios mediante un contrato de formación y aprendizaje de una duración mínima de un año.
Se trata de un colectivo que no trabaja ni estudia en la actualidad y que, gracias a esta medida, podrá integrarse con mayor facilidad en el mercado de trabajo a través de la formación y la cualificación.
En la actualidad hay unos 800.000 jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, de los cuales 206.000 ya tienen un contrato. Sin embargo, gracias a esta medida, se espera que la cifra incremente en los próximos meses.
Ayudas para trabajadores con contratos de formacion
Para poder optar a esta prestación, los jóvenes beneficiarios deberán presentar la solicitud en la Oficina de Prestaciones del Servicio público de Empleo (SEPE) que le corresponda según su domicilio, dentro de los 15 días hábiles siguientes al inicio del contrato para la formación y el aprendizaje. El impreso de la solicitud podrá descargarse a través de la página web del SEPE y deberá acompañarse de una declaración responsable de no estar en posesión de ninguna de las titulaciones académicas descritas previamente.
Tal y como señala la disposición final cuadragésima sexta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 la ayuda de 430€ para el contrato de formación y aprendizaje, entrará en vigor a partir del próximo mes de agosto
Ayudas a trabajadores con contratos de aprendizaje
También está prevista una medida complementaria para aquellas empresas que transformen un contrato temporal en indefinido, bien a la finalización de la duración inicial del mismo, o bien a la finalización de una de las sucesivas prórrogas. Se trata, previsiblemente, de una bonificación en las cuotas a la Seguridad Social de 3.000 € anuales durante 3 años.
Para poder beneficiarse de dicha ayuda, la conversión del contrato en indefinido deberá realizarse a jornada completa. Y, además, la empresa estará obligada a mantener al trabajador en su plantilla durante al menos tres años desde la fecha de la conversión.
Cabe recordar que, en la actualidad, la bonificación que recibe la empresa por la conversión de un contrato de formación en indefinido es de 1.500 € al año si la persona contratada es hombre y 1.800 € si es mujer, durante un periodo máximo de 3 años.
Esta ayuda se sumaría al resto de ventajas y bonificaciones económicas con las que ya cuenta esta modalidad contractual:
- Ahorro en los seguros sociales
✅ 100% en empresas de menos de 250 trabajadores
✅ 75% en empresas de 250 o más trabajadores
- Bonificación por la tutorización de trabajador
✅ Hasta 80 € al mes por trabajador
Para más información sobre este ayuda puedes contactar con CEEP en este enlace
CEEP. Paseo de Extremadura nº 33 en Madrid, en horario de 09:00 a 14:00
ó 📧 info@grupoceep.com | 📞 91 526 61 16
Grupo CEEP. Tu centro de Formación Profesional Oficial en Madrid
#FPMadrid #Centroformacionprofesional #Formaciónprofesionaloficial