Aumenta el número de alumnos matriculados en FP un año más

Alumnos matriculados en FP

Denostada durante años, la Formación Profesional ha sido la diana de los prejuicios de muchos, así como sus estudiantes. El tiempo no ha hecho más que demostrar que esta modalidad de estudio no solo garantiza un aprendizaje completo y específico de un área, sino que tiene unos índices de inserción laboral muy elevados. Por ello, el número de alumnos matriculados en FP no ha hecho más que aumentar año tras año.

Aumento del 45% de alumnos matriculados en FP en casi 10 años

Los datos y la tendencia de los últimos años hacen presagiar que el próximo curso 2023-2024 sea el que haga alcanzar la cifra de aumento del 50%. Concretamente, en el año escolar 2013-2014 el número de alumnos matriculados en Formación Profesional era de 791.000, este año es de 1.08 millones. Con la tendencia de crecimiento actual, la cifra récord la alcanzaríamos el curso que viene, con una estimación de 1.8 millones de matriculaciones.

Como decíamos al principio, durante años tanto la FP como sus estudiantes gozaron de una mala fama sin fundamento. Se menospreció tanto a los ciclos de formación básica, media y superior como a sus estudiantes, pero desde luego, algo ha cambiado en el imaginario popular y así lo demuestra la tendencia en matriculaciones.

La especialización de la formación, la variedad de ofertas, la posibilidad de elegir justo el sector y campo en el que más te gustaría desarrollar tu futuro profesional, la educación de alta calidad y cómo no, las prácticas laborales, hacen de la FP un camino de lo más atractivo para muchos, pero no solo eso.

Se ha demostrado la alta capacidad de inserción laboral que tiene la Formación Profesional. Hay grados con más de un 90% de obtención de empleo tras la finalización de los estudios y esto ha hecho que el boca a boca se expanda, cambiando totalmente la percepción no solo de los jóvenes estudiantes, también de los ofertantes de empleo.

Ahora, incluso muchas personas que optaron en su día por formación universitaria y que están en situación de desempleo acuden como alumnos matriculados en FP para reorientar su futuro profesional.

La FP es la favorita de la mayoría de empresas para sus trabajadores

Según el último informe de Adecco e Infoempleo sobre la inserción en el mundo laboral la Formación Profesional se sitúa como el tipo de estudio más demandado por las empresas en nuestro país. Concretamente, el 36.79% de las ofertas de empleo están orientadas a FP, mientras que el 36.42 están enfocadas a personas con estudios universitarios.

Por lo tanto, podemos ver cómo esa especialización en una materia que nos ofrece la Formación Profesional hace que las empresas busquen más esos perfiles. Desde luego, al contrario de lo que se pensaba hace años, este tipo de educación no tiene nada que envidiar a otro tipo de formaciones.

Lo mejor es que, con el paso de los años, todo el mundo se ha dado cuenta de las ventajas que ofrece y ello se evidencia en el creciente número de alumnos matriculados en FP año tras año.

Matricúlate y cambia tu futuro

Tanto si te encuentras decidiendo tu futuro, estás en situación de desempleo o incluso si quieres darle un cambio de rumbo a tu vida, en nuestro centro de Formación Profesional en Madrid grupoceep.com encontrarás la salida que estás buscando.

Contamos con un amplio y completo catálogo formativo, con más de 26 años de experiencia y profesionales altamente cualificados que te ayudarán, de manera presencial u online, a lograr las metas formativas y profesionales que te propongas. ¿Tienes dudas? Contacta con nosotros.

Leave a Reply

Te llamamos
Llámanos
Whatsapp
SABER MÁS ➝